Ley Antifraude: todas las claves de esta norma

La Ley Antifraude 11/2021*, introduce importantes cambios para empresas, especialmente en el ámbito del software de gestión y facturación. Algunos de los aspectos más relevantes son:

  1. Prohibición del software de doble uso: Se prohíben los programas que permitan manipular la contabilidad para ocultar ingresos o llevar una "doble contabilidad".

  2. Certificación obligatoria del software: Los sistemas informáticos utilizados para la facturación (como Activa ERP u otros programas de gestión) deben garantizar la integridad, inmutabilidad, trazabilidad y conservación de los registros contables.

  3. VeriFactu y SIF: Las empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con el estándar VeriFactu, que habilita el envío automatizado de toda la facturación directamente a la Agencia Tributaria (AEAT).

  4. Sanciones: El incumplimiento de estas normativas puede derivar en importantes multas por cada sistema que no cumpla con los requisitos establecidos.

Las empresas de software como Binary estamos obligadas a desarrollar o actualizar nuestras soluciones para cumplir con esta normativa antes del 29 de julio de 2025.


¿Cuáles son los plazos de aplicación de la Ley Antifraude 11/2021?

La Ley ya está ya aprobada y en vigor, por lo tanto, los plazos de adaptación marcados por la Administración son los siguientes:

  • 29 Julio 2025: Fabricantes de software (Binary) tienen que poner a disposición de los clientes la integración de VeriFactu. En el caso de Binary, estos cambios estarán ya disponibles a partir del mes que viene a través de una actualización.
  • 1 Enero 2026: Las empresas SL y SA tendrán que comenzar de manera obligatoria a enviar su facturación a la AEAT a través de este sistema.
  • 1 Julio 2026: Los autónomos y SC estarán obligados a enviar su facturación a la AEAT a través de este sistema.

 

¿Qué permite la Ley Antifraude 11/2021?

¿Se puede modificar o eliminar una factura? Sí, se permite modificar las facturas siempre que así lo contemple la ley de facturación que especifíca si debe generarse una rectificativa o se permite la modificación directamente de la factura.

¿Se puede emitir facturas con una fecha posterior a la de hoy? No, la nueva Ley Antifraude NO permite emitir facturas con fecha posterior a la de hoy.

¿Y si la fecha es anterior al día de hoy? En este caso, permite su emisión. 

 

¿Qué información se enviará a la AEAT?

Se enviará el Registro de facturación de la factura, una información inalterable que guarda lo que se ha hecho con ella, informando sobre: si ha sido modificada, si ha sido dada de alta, o de baja. Este registro de facturación incluirá una serie de datos, entre los cuales, destacan: NIF y Nombre Fiscal del Emisor; NIF y Nombre Fiscal Receptor; Serie; Número; Fecha Factura; Importe; Fecha registro facturación; SIF (Sistema Informático de Facturación) y Hash.

NO será obligatorio integrar el sistema SII (Suministro Inmediato de Información) para aquellas empresas que facturen menos de 6 millones de euros anuales.

 

¿Qué es el SIF (Sistema Informático de Facturación)?

El SIF (Sistema Informático de Facturación) es un software utilizado para emitir y gestionar facturas, que debe cumplir con requisitos técnicos para asegurar la integridad y trazabilidad de los registros. Así, debe ser compatible con el sistema VeriFactu para el envío inmediato de facturas a la Agencia Tributaria. 

 

Más información sobre cómo configurarlo en Activa ERP: ¿Cómo configurar el SIF en Activa ERP? 

 

¿Qué es el HASH?

El HASH es una cadena de caracteres generada a partir de los datos de la factura, que asegura que no se haya modificado desde su emisión, con el objetivo de garantizar la integridad e inalterabilidad de las facturas enviadas. Si los datos cambian, el valor hash también lo hará, alertando sobre posibles manipulaciones. Así, el hash ayuda a asegurar que los registros de facturación sean inmutables y auténticas. Este proceso estará integrado informáticamente en Activa ERP.

 

Obligatoriedad de incluir QR en las facturas para facilitar el seguimiento

Por otro lado, las facturas, facturas simplificadas y tickets deberán incluir un código QR que permita verificar la autenticidad de la factura de manera rápida por parte del cliente o de cualquier otra entidad de control. Este código contendrá información clave sobre la factura, lo que facilita su validación en tiempo real.

Los códigos QR se tendrán que situar en la parte superior de la factura con unas especificaciones requeridas por la Ley Antifraude 11/2021, y serán configurados por el equipo de Binary:

 

¿Cómo se integrará el sistema Veri*Factu en Activa ERP?

Para configurar el sistema Veri*Factu en Activa ERP, tendrá que seguir estos pasos:

  1. Activar la sincronización con la AEAT activando Veri*Factu en Activa ERP

  2. En el caso de empresas que tengan diferentes NIFs o TPVs, configurar el SIF (Sistema Informático de Facturación) para cada serie

 

El equipo de Binary estará a su disposición para cualquier duda o aclaración que pueda necesitar durante todo el proceso de transición. Para más información sobre cómo activar el sistema Veri*Factu en Activa ERP, por favor, consulte nuestro manual de uso. 

 

*La Ley Antifraude 11/2021 no tiene que ver con la Ley de Factura Electrónica (Ley Crea y Crece).